Error loading page.
Try refreshing the page. If that doesn't work, there may be a network issue, and you can use our self test page to see what's preventing the page from loading.
Learn more about possible network issues or contact support for more help.

Que leer

Julio 2025
Magazine

Los libros de recién lanzamiento, los proyectos de autores consumados, los futuros best sellers del mercado. Una revista indispensable para los buenos aficionados a la lectura.

Que leer

ALMA EN LAS PALABRAS

UNA BARCA LLAMADA LIBERTAD • Con James, Percival Everett (Georgia, 1956) obtuvo el premio Pulitezer 2025 a la mejor obra de ficción; se trata de una reinterpretación de Las aventuras de Huckleberry Finn, de Mark Twain. El jurado destacó la obra como una «reconsideración lograda que ilustra el absurdo de la supremacía racial y ofrece una nueva perspectiva sobre la búsqueda de la familia y la libertad».

A LA ESPERA, UN POEMARIO Y UNA NOVELA

LLETRES CATALANES

LA EPIFANÍA DE LA REALIDAD

BIBLIOTERAPIA: LECTURAS PARA LA VIDA QUÉ LEER CUANDO… NECESITAS EMPEZAR DE NUEVO • Se tiene la intención aquí de prescribir lecturas para momentos vitales particulares. La selección de títulos es 100% subjetiva y azarosa. La autora no recibe presión o compensación económica de ninguna editorial por recomendar un libro u otro, y tampoco se hace responsable de los posibles efectos secundarios que puedan tener sus prescripciones.

MEDIR EL MUNDO

LA VIDA NEGRA MUCHO CUIDADO CON EL ENTERRADOR • Autores y novelas de ayer y hoy analizados desde el particular prisma de un policía amante de la literatura negrocriminal.

UNA MAGISTRAL OPERA PRIMA LITERARIA

UNA CONMOVEDORA HISTORIA SOBRE LA EMIGRACIÓN EN LA RUMANÍA POSCOMUNISTA

HISTORIAS DÍSCOLAS EL MÍO CON MUCHO CILANTRO • Espacio sin filtros para la literatura y el cómic que desafían lo establecido. Para explorar lo irreverente, lo mordaz y lo incómodo. Libros que te encantarán, aunque no te atreverás a recomendarlos.

LA FIESTA DEL LENGUAJE

UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA SOBRE EL MAL, EL SUFRIMIENTO Y EL DOLOR

OBSERVACIONES DE UN LECTOR VALORAR UN TEXTO • Leer nos permite aplazar las inquietudes del presente y descansar de nosotros mismos. A cambio, cuando cerramos un libro ya leído, lo hacemos enriquecidos por el reflejo de otra mirada. Aquí pretendemos celebrar esa magia.

LA ESCRITURA CAPTURADA EN EL LABERINTO DE SU PROPIA CREACIÓN • W. H. Auden decía en algún momento de La mano del teñidor lo siguiente: «todo crítico consciente que alguna vez ha tenido que reseñar un libro de poesía en un espacio limitado sabe que lo único apropiado sería presentar una serie de citas no comentadas, pero este procedimiento no tardaría en hacerle oír las quejas del editor». Es decir, citar directamente el poema como única posibilidad de decir algo sobre el poema.

TRAS LA LUCIDEZ: RESISTIR, AJUSTAR CUENTAS

JUAN JOSÉ MILLÁS «EN LA LITERATURA SIEMPRE ESTÁS EMPEZANDO» • Conversamos con el tan popular escritor a propósito de Ese imbécil va a escribir una novela, cuyo protagonista responde al propio nombre del autor valenciano. Así, el ficticio Juan José Millás recibe el encargo del periódico en el que colabora para hacer el que podría ser ser su último reportaje, lo cual generará todo un enredo relativo al tema elegido que acabará en una sumersión en su vida pasada. Abordamos con él esta obra, su mirada hacia la literatura y algunos aspectos de su trayectoria.

AÑOS LIBRESCOS: 1975-2025

ACTOS DE RECUPERACIÓN. 650 AÑOS DEL FALLECIMIENTO DE GIOVANNI BOCCACCIO

CLÁSICOS ESPAÑOLES AL DÍA POETA EN NUEVA YORK, DE FEDERICO GARCÍA LORCA • En esta sección se abordarán obras clásicas de la literatura española con la intención de resaltar el valor de su lectura actual, sabiendo que no han perdido vigencia y que tienen mucho que decirnos en los contextos de nuestro conflictivo presente.

EMBAJADA DE ESCRITORES GRAHAM GREENE • Un diplomático habla de colegas que han...

Formats

  • OverDrive Magazine

Languages

  • Spanish; Castilian